SEO en Youtube: Cómo posicionar tus vídeos

SEO en Youtube Cómo posicionar tus vídeos

Desde Somos Peces Voladores te hemos hablado en varias ocasiones de la importancia del posicionamiento SEO para que tu página web, con sus servicios y su contenidos, destaque por encima de la competencia. Este posicionamiento SEO también es aplicable a otras plataformas en las que está presente tu empresa, por ejemplo, en YouTube. A continuación vamos a hablar de las estrategias que debes seguir para realizar un buen SEO en YouTube y posicionar tus vídeos. 

El posicionamiento SEO en Youtube

Como ocurre con el posicionamiento de tu sitio web, el SEO de YouTube es un proceso a medio y largo plazo. Se trata de una estrategia que nunca te va a generar resultados de tráfico de manera inmediata. 

Habrá que esperar una media de seis meses para poder obtener buenos datos y estadísticas. Por eso no hay que tener prisa y sí hay que pensar que con un proyecto y con un buen trabajo hecho se puede llegar a alcanzar el éxito.

La importancia del título para un buen posicionamiento SEO en YouTube

El posicionamiento SEO en YouTube tiene una línea de trabajo muy parecida a la que se realiza en un sitio web, aunque pueda tener ciertas particularidades. Pero empecemos por el principio. 

Este es el punto de partida y nos atreveríamos a decir también que es el más importante. Puedes hacer un buen contenido, el mejor, pero si no utilizas las palabras clave con las que quieres posicionar ese vídeo y las sitúas al principio del título SEO de nada te sirve. 

Lo primero que tienes que hacer, incluso antes de ponerte a grabar y montar la pieza audiovisual, es hacer una investigación para saber cómo está buscando la gente ese contenido. Se nos puede ocurrir un título muy bueno y hasta creativo, pero si no es cómo la gente lo está buscando, ¡estamos perdiendo el tiempo! Es decir tenemos que saber lo escribe en Google tu audiencia para así darles la mejor respuesta. 

En el mercado existen distintas herramientas que te pueden ayudar en este objetivo de saber cómo y qué está buscando el usuario. Por ejemplo, el propio buscador de YouTube, que además es gratis. Escribe la palabra clave en el mismo buscador de YouTube (siempre en ventana oculta o de incógnito) y te saldrán sugerencias o recomendaciones a la derecha. Así podrás ajustar esa búsqueda a tu contenido. 

La segunda forma que tienes para encontrar ideas es recurrir al buscador de Google, también de manera gratuita. De la misma forma que hemos hecho antes, es decir, en ventana oculta y escribiendo las palabras en el buscador.

Verás que te salen un montón de artículos de blogs y medios de comunicación e incluso vídeos de YouTube o enlaces a redes sociales. Nosotros nos tenemos que fijar en la parte de abajo que pone ‘Otras preguntas de los usuarios’ porque ahí descubrirás las demandas y peticiones de la audiencia.

En el momento de subir el vídeo a YouTube y una vez escrito el título SEO, siempre puedes añadir un emoticono para que resulte más atractivo. Este truco va en gusto de cada uno y, sobre todo, de la temática que se esté trabajando. Porque no es lo mismo hablar de recetas de cocina o manualidades que de inversiones financieras u operaciones médicas.

Otras cosas que debemos tener en cuenta para un buen posicionamiento SEO de vídeos en YouTube

Y aunque el título SEO es muy importante, si el resto de partes no las elaboramos correctamente, nuestro esfuerzo no obtendrá el resultado esperado. ¡Toma nota! 

Palabras claves

Las palabras claves no solo deben de estar en el título sino también en el nombre del archivo, es decir, del vídeo que vamos a subir a YouTube, y a su vez en la miniatura que aparece al principio del mismo. Para optimizarlo aún más, después de cada palabra coloca un guion bajo que las separe. Esto se hace para favorecer la lectura del algoritmo, ya que este no lee espacios. 

Descripción 

En este apartado tienen que estar todas las palabras clave que van en el título. Debe de ser muy fuerte para que el algoritmo de YouTube encuentre bien el vídeo y lo sitúe en los primeros lugares. Para dar con una descripción buena, hay que crear un texto que contenga las palabras clave y los términos parecidos. Después deberemos construir una oración sencilla, legible, con significado y fácil de entender. Otro truco para sacar el máximo partido a la descripción es incluir enlaces a contenidos similares.

Las etiquetas

Podríamos decir que en YouTube las etiquetas son necesarias e incluso obligatorias para relacionar el contenido con una temática, la que tú estás trabajando y que está en consonancia con tu negocio. En estas etiquetas (no hay que volverse locos y añadir miles) deben estar sí o sí las palabras clave que estamos trabajando. 

¿Conoces la extensión de Chrome VidlQ? 

Esta herramienta es gratuita y nos va a ayudar a medir el SEO de nuestros vídeos. Se estima que la usan cada mes 1.9 mil millones de usuarios activos. ¿Cuál es su secreto? VidlQ ofrece información de las etiquetas colocadas en los vídeos de tu propio canal, pero también en los de la competencia. 

A través de diferentes colores – rojo, amarillo o verde- podrás saber qué nota le pone VidlQ a tu vídeo y también conocer el alcance del mismo. Además podrás ver la posición de tu vídeo en la búsqueda orgánica, en función de las etiquetas que hayas colocado al subirlo a YouTube. 

Su instalación es muy sencilla. Debes tener instalado el explorador Google Chrome e iniciar sesión en YouTube. Una vez que tengas esto, entrar en la página web de VidIQ. En la pestaña del menú principal, encontrarás la opción “Aplicaciones” y dentro de ella “Extensión del navegador”. 

Cliquea en ella y seguidamente se abrirá una nueva página, en la que podrás encontrar el botón “Instale la extensión de Chrome”. Pincha y te dirigirá a la web oficial de la extensión de VidIQ para Google Chrome. Ahora dale a “Añadir a Chrome” y luego “Añadir extensión”. Verás que la extensión se ha instalado cuando te aparezca el logo de VidIQ en la barra de extensiones de tu navegador Chrome.

Por último, regístrate, confirma tu registro y dale permiso a VidIQ para que pueda acceder internamente a tu canal de YouTube.

¡Comparte este post en tus redes favoritas!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Nuestros servicios de Marketing Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad